SMLWA.ORG

  • Home
    • Nuestros Programas >
      • Simposio de Mujeres Latinas
      • Becas SML
      • Talleres SML
    • Our Board
  • Simposio Mujeres Latinas 2025
  • La Tiendita / Store
  • Get Involved
  • DONATE

Gracias por participar en el Simposio Somos Mujeres Latinas 2025!!

Picture
Picture

Dr. Oriel Maria Siu durante su presentación en el Simposio 

Picture

Nuestra panelistas 

Picture

Becadas del 2025

​Simposio Mujeres Latinas 2025


Picture

Picture

Cindy Chibertoni
Directora Simposio Mujeres Latinas 2025

Con una destacada carrera multidisciplinaria, Cindy es graduada en Comunicación Gráfica Publicitaria de la Universidad de Medellín (Colombia) y cuenta con más de 17 años de experiencia como Diseñadora Gráfica. Su enfoque en la experiencia de usuario y proyectos sociales y académicos ha dejado huella en distintas industrias, trabajando como estratega de marca y comunicaciones para agencias gubernamentales y privadas.Desde su llegada a Estados Unidos en 2020, Cindy ha dedicado su energía a proyectos comunitarios, siendo actualmente Directora del Programa para el Desarrollo de Niños y Familias de Villa Comunitaria. Como primera en su familia en acceder a educación superior y beneficiaria de becas universitarias, Cindy comprende profundamente el poder transformador de la educación y el empoderamiento femenino.Cindy es mucho más que su trayectoria profesional: es mujer, mamá, esposa, inmigrante, y una apasionada por construir comunidad. Cree firmemente en las habilidades de todos para servir y transformar su entorno.
Picture

Flor Guerrero 
Evento presencial

Flor Guerrero, originaria de la Ciudad de Guatemala y de ascendencia indígena Maya, es una defensora comprometida con el empoderamiento de las latinas.
​Ha sido voluntaria en Somos Mujeres Latinas por más de una década.

Como intérprete independiente, Flor amplifica las voces de los inmigrantes en la lucha por la justicia. También es coach holística de vida, trabajadora espiritual de energía a través de la radiestesia y fundadora de Amate Hoy Community, una comunidad que organiza eventos para ayudar a las mujeres a sanar, crecer y redescubrirse.
Coanfitriona de Mujeres Sin Fronteras en Radio Fusión Seattle, Flor cree en el poder de las historias y las experiencias compartidas para fortalecer y unir comunidades.
Picture

Marcela "Mara" Díaz
​Evento virtual 

Marcela es una orgullosa Mamá, Hija, Hermana, Tía y Amiga que emigró al área de Puget Sound hace 35 años desde Jalisco, México. 
Es la Directora de Equidad y Justicia Social en The Vida Agency. Marcela construye colaboraciones y asociaciones significativas, trabajando con agencias públicas para identificar oportunidades en las que las comunidades históricamente sub representadas puedan generar cambios.
Es una facilitadora experimentada de Círculos de Justicia Restaurativa, ayudando a individuos y equipos a participar en conversaciones difíciles pero necesarias para la sanación y la transformación.
En su tiempo libre, disfruta pasar tiempo con su familia y amigos, apoyar a grupos comunitarios enfocados en el arte cultural y la defensa de los inmigrantes, y, por supuesto, bailar tanto como sea posible

Dra. Oriel María Su


Oradora Principal 

La Dra. Oriel María Siu es una escritora, académica y educadora hondureña de ascendencia pipil y china. Nacida en San Pedro Sula en 1981, emigró a Los Ángeles en 1997, donde ha dedicado su carrera a la creación de espacios académicos para comunidades centroamericanas, negras e indígenas en los Estados Unidos. Es autora de la serie de libros infantiles “Rebeldita la Alegre”, que aborda temas como la separación familiar y la colonización desde una perspectiva crítica y empoderadora. Siu ha enseñado en universidades como UCLA y la Universidad de Puget Sound, y fue reconocida en 2020 como una de las “Top Ten New Latino Latinx Authors” por Latino Stories. Actualmente, vive y escribe entre Los Ángeles y San Pedro Sula, junto a su hija Suletu Ixakbal.
Picture
Picture

Nancy Salguero McKay

Panelista

Directora Ejecutiva del Highline Heritage Museum, Nancy nació en la Ciudad de México y lleva casi 20 años trabajando junto a la comunidad para preservar y compartir las historias de la región de Highline. Su liderazgo ha sido clave para inaugurar y mantener un museo construido en colaboración con la comunidad.
Ha sido instructora en la Universidad de Washington, presidenta de la Cámara de Comercio de Seattle Southside y forma parte de diversas juntas directivas.
Nancy ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el de Ciudadana del Año por la Ciudad de Burien en 2022
Picture

Edy Domínguez

Panelista

Edy es organizadora senior en Fair Work Center y una voz clave por los derechos de las trabajadoras del hogar. Con más de una década en el cuidado infantil, comenzó como Au Pair en 2011 y hoy lidera desde el Nanny Collective, movilizando a niñeras para defender su dignidad laboral.

Forma parte de la Mesa de Estándares Laborales de Seattle y ha participado en campañas estatales por leyes que reconozcan y protejan el trabajo del hogar. A través de talleres, recursos legales y espacios comunitarios, Edy impulsa el liderazgo, la justicia y el reconocimiento del trabajo doméstico.

GANADORA DEL PREMIO MANOS UNIDAS 2025

Ortencia Santana

El compromiso de Ortencia se extendió al apoyo de la educación artística, asumiendo roles de liderazgo en los programas de música de Washington Middle School y Garfield High School. Allí organizó galas, valses y eventos comunitarios de recaudación de fondos.
Durante la pandemia, movilizó esfuerzos de recaudación de fondos entre personas de su comunidad, en colaboración con su iglesia, conectando a familias necesitadas con recursos y apoyo provenientes de su red de clientes y vecinos.
Actualmente, Ortencia forma parte de las juntas directivas de St. Vincent de Paul y Recovery Café, y anteriormente fue miembro de la junta de JazzEd. En su tiempo libre, disfruta tejer, cultivar su jardín, resolver rompecabezas y, sobre todo, pasar tiempo con su familia y seguir retribuyendo a su comunidad.
Picture
Ortencia’s commitment extended to supporting arts education, taking leadership roles in the music programs at Washington Middle School and Garfield High School. There, she organized galas, waltzes, and community fundraisers. 
During the pandemic, she mobilized peer-to-peer fundraising efforts in collaboration with her church, connecting families in need with resources and support from her network of clients and neighbors.
Currently, Ortencia serves on the boards of St. Vincent de Paul and Recovery Café and is a former board member of JazzEd. In her free time, she enjoys knitting, gardening, solving puzzles, and, most of all, spending time with her family and continuing to give back to her community.

Agradecemos a nuestros patrocinadores
​Thank you to our sponsors

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Become a Sponsor
​of THE SIMPOSIUM
Information Booth
​Application

ARTE DEL SIMPOSIO DE MUJERES LATINAS 2025 

Picture
Mas sobre el Simposio de Mujeres Latinas
Copyright © 2021-22 Somos Mujeres Latinas. All rights reserved.
  • Home
    • Nuestros Programas >
      • Simposio de Mujeres Latinas
      • Becas SML
      • Talleres SML
    • Our Board
  • Simposio Mujeres Latinas 2025
  • La Tiendita / Store
  • Get Involved
  • DONATE